miércoles, 14 de diciembre de 2016

CONSEJOS PARA EL AHORRO DE ENERGÍA


En este vídeo se muestra la cantidad de corriente que consume el horno de microondas al utilizarlo durante un minuto.  

Durante este periodo de tiempo se puso a calentar un vaso con agua.

La carga inicial total era de 2.4 amperes (solo las lámparas de la vivienda encendidas) al poner a trabajar el horno de microondas la corriente se elevó a 15.9 amperes, 8 veces más el consumo de las lámparas conectadas.

Algo semejante sucede con las bombas de agua, refrigeradores, hidroneumáticos etc.,  que no están certificados por los organismos de control de ahorro de energía.

Por tal motivo se recomienda que al adquirir algún aparato electrodoméstico se tenga el cuidado de revisar las etiquetas (datos de placa) a donde especifiquen el consumo de energía que por lo general es una etiqueta amarilla, expedida por el FIDEicomiso para el ahorro de energía.

Para el ahorro de energía también es necesario que las cargas estén bien distribuidas en circuitos derivados independientes, esto evitara sobrecargas en las protecciones termo-magnéticas (pastillas) y sobrecalentamientos en los cables.         


www.elprotec.com.mx

martes, 13 de diciembre de 2016

Polarización en una Instalación Eléctrica Residencial





La polarización en una instalación eléctrica es el orden y la secuencia lógica que se sigue durante el desarrollo de conexiones y amarres entre los cables y los bornes de los artefactos eléctricos.

Su finalidad es respetar la relación que existe entre la linea de alimentación y las cargas a alimentar, (cables del interruptor general a cualquier contacto o salida eléctrica) así como la identificación de la tierra física.

En los sistemas monofásicos mayor mente usados en casa habitación, a donde se instalan contactos, la polarización se lleva a cabo entre los bornes llamados Fase (hilo de corriente), Neutro y tierra física, ubicados por lo general en la parte posterior o trasera de los contactos o receptáculos de corriente (enchufes).

Es importante conservar la secuencia de polarización en las IE ya que es la base de la seguridad de las personas y de la vida útil de los equipos electrodomésticos.           
  



sábado, 10 de diciembre de 2016

NO A LOS VICIOS OCULTOS EN LAS I.E.


Los diseños y acabados de una instalación eléctrica en una residencia son tan importantes como los métodos de construcción que se utilizan desde la colocación de electro-ductos, cajas y de más elementos ocultos a instalar, si bien estos elementos que forman parte integral de una instalación no están a la vista, deben ser bien planeados al momento de colocarlos; es importante que estén libres de agujeros o fisuras que eviten la entrada al momento del colado en losas o aplanado en muros.

La colocación de tubería flexible en losas debe estar bien sujetada y distribuida dentro o fuera-Según sea el caso- del armado de varillas y cadenas de cerramiento, esto es con la finalidad que al momento de realizar la inyección de concreto no queden expuestas en la losa terminada.

Las cajas de registro deben estar bien sujetadas y distribuidas según el diseño previamente planeado, es importante tener en consideración el tipo, la forma y el tamaño de las lámparas ornamentales a instalar, ya que su selección depende de las cajas y botes a ahogar en la losa.

El diámetro de tubería estará determinado en función al calibre y numero de cables que serán alojados en ella.

Para determinar el calibre de los conductores eléctricos y los sistemas de protección es necesario realizar el cálculo por circuito derivado, esto obedecerá también a los lineamientos emitidos por las Normas Oficiales Mexicanas referente a las Instalaciones Eléctricas.





        

     

domingo, 12 de junio de 2016


¿QUÉ ES UNA TIERRA FÍSICA?
Son conductores que interconectan  elementos metálicos, equipos y circuitos eléctricos con otros elementos metálicos enterrados.

ELECTRODOS PREFABRICADOS ES LA VARILLA COPERWELLE
ELECTRODOS NATURALES partes metálicas de la construcción, varillas, vigas metálicas etc.
(electrodos naturales, los no fabricados para este fin). Se deben interconectar.

¿ PARA QUÉ SIRVE?
Proporciona una trayectoria de conducción de las corrientes que se deben drenar a tierra.
DESCARGAS ATMOSFÉRICAS
FALLAS 
ELECTRICIDAD ESTÁTICA

OBJETIVO DE UNA TIERRA FÍSICA
Proporcionar seguridad las personas
Proteger infraestructura (equipos eléctricos electrónicos)
Instalaciones (garantizando la operación de protecciones)
Establecer el potencial de referencia 
Disipar la corriente del rayo
Drenar cargas estáticas
   
  

         

sábado, 14 de mayo de 2016

INSTALACIONES ELECTRICAS RESIDENCIALES

Muy importante considerar las aplicaciones básica en la proyección y desarrollo de una Instalación Eléctrica  Residencial (IER).

Para obtener resultados satisfactorios y lograr el confort la seguridad y la estética es importante que al proyectar una IER se tomen a consideración los siguientes puntos:

1.- Salidas eléctricas sencillas. (apagador y lámpara)
2.- Salidas eléctricas a apagador de escalera (un par de apagadores controlando a una lampara)
3.- Salidas eléctricas a contactos sencillos y conectados a tierra física
4.- Salidas a antena de televisión
5.- Salidas telefónicas
6.- Salidas a interfono, vídeo-portero o botón timbre.

La residencia o casa habitación deben tener preparaciones adicionales para instalar elementos de seguridad que protejan la periferia, estas preparaciones pueden ser:

7.- Salidas a circuito cerrado de televisión
8.- Salidas a cercas electrificada
9.- Salidas para alarmas

Sistema de control y fuerza se requieren salidas a:

10.- electro nivel
11.- bombas para agua.

Se debe tomar en cuenta los lineamientos y observaciones que la Norma Oficial Mexicana nos indica para la instalación de cada uno de los elementos antes mencionados.