Los diseños y acabados de una instalación eléctrica en una residencia son tan importantes como los métodos de construcción que se utilizan desde la colocación de electro-ductos, cajas y de más elementos ocultos a instalar, si bien estos elementos que forman parte integral de una instalación no están a la vista, deben ser bien planeados al momento de colocarlos; es importante que estén libres de agujeros o fisuras que eviten la entrada al momento del colado en losas o aplanado en muros.
La colocación de tubería flexible en losas debe estar bien sujetada y distribuida dentro o fuera-Según sea el caso- del armado de varillas y cadenas de cerramiento, esto es con la finalidad que al momento de realizar la inyección de concreto no queden expuestas en la losa terminada.
Las cajas de registro deben estar bien sujetadas y distribuidas según el diseño previamente planeado, es importante tener en consideración el tipo, la forma y el tamaño de las lámparas ornamentales a instalar, ya que su selección depende de las cajas y botes a ahogar en la losa.
El diámetro de tubería estará determinado en función al calibre y numero de cables que serán alojados en ella.
Para determinar el calibre de los conductores eléctricos y los sistemas de protección es necesario realizar el cálculo por circuito derivado, esto obedecerá también a los lineamientos emitidos por las Normas Oficiales Mexicanas referente a las Instalaciones Eléctricas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario